M P O R T E Z U E L O

Loading

visit our location:
O´Higgins 403, Portezuelo
Opening Hours:
Lunes a Viernes de 8:30 a 17:30
Send us mail
partes@mportezuelo.cl
Phone Number
42 2 200 800

CENTRO DE LAS MUJERES PORTEZUELO

PROGRAMA DE ATENCIÓN INICIAL DE LAS VIOLENCIAS DE GÉNERO “CENTRO DE LAS MUJERES PORTEZUELO”.

La Ley Nº19.023 crea el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) como un servicio público, funcionalmente descentralizado, dotado de personalidad jurídica y de patrimonio propio, que se relaciona con el Presidente de la República por intermedio del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género; y tiene por objeto, ejecutar las políticas, planes y programas que le encomiendo el mencionado Ministerio.

La misión institucional de SernamEG es “fortalecer las autonomías y ejercicio pleno de derechos de las diversidades de las mujeres, a través de la implementación y ejecución de Programas de Igualdad formal y sustantiva de derechos, considerando el enfoque territorial e interseccionalidad”.

Uno de los objetivos estratégicos dice relación con “avanzar en el ejercicio del derecho de las mujeres a una vida libre de violencias, a través de Programas con Enfoque de género, intersectorial e interseccional relacionados con la prevención, protección, atención y reparación”; dicho objetivo se desarrolla, por intermedio de la Unidad en Violencia Contra las Mujeres, a partir de los siguientes Programas:

    1. Programa de Prevención de las Violencias de Género
    2. Programa de Atención Inicial en Violencias de Género
    3. Programa de Recuperación del ejercicio de la autonomía para víctimas y sobrevivientes de violencias de género.

El Programa de Atención Inicial de las Violencias de Género, se enmarca en las políticas públicas dirigidas a fortalecer la autonomía física de las mujeres en su diversidad y contribuye a uno de los objetivos estratégicos del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, que busca promover el derecho de las mujeres a una vida libre de violencias, a través de la ejecución de programas con enfoque de género, intersectorial e interseccional, relacionados con la prevención, protección, atención y reparación, asesorados y supervisados técnicamente por la Unidad en Violencia contra las mujeres.

El 02 de enero de 2024 se firma Convenio de Transferencia de fondos y ejecución Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Genero, Dirección Regional Ñuble y/e Ilustre Municipalidad de Portezuelo “Programa Atención Inicial de las Violencias de Género de la comuna de Portezuelo” denominado “Centro de las Mujeres Portezuelo”.

Nuestro centro es el primero de la Provincia del Itata, Región de Ñuble y de acuerdo al convenio vigente tiene atención en Portezuelo e irradiación a las comunas de Ránquil, Trehuaco, Coelemu y Cobquecura y declara como objetivo general “Contribuir en el ámbito local a disminuir los niveles de riego por violencia de género”

El Centro de la Mujer Portezuelo, se encuentra ubicado en calle Baquedano #281, el inmueble cuenta en su ingreso con acceso universal, ventilación e iluminación que permite recibir adecuadamente a las mujeres que asisten diariamente al centro.  Para realizar las atenciones en las comunas de irradiación el Centro ha establecido un calendario de asistencia presencial a dichas comunas.

COMUNA

FECHA

LUGAR

Ránquil

2° y 4° miércoles de cada mes

Casa de la Cultura

Trehuaco

1° y 3° miércoles de cada mes

Oficina Programa de la mujer

Coelemu

1° y 3° miércoles de cada mes

Daem

Cobquecura

1 día al mes

Municipalidad

¿Qué hacen los Centro de las Mujeres?
Entregan primera acogida con profesionales especializados en violencias de género.
Realizan derivaciones al sistema de atención del SernamEG u otras instituciones.
Proporcionan atención y acompañamiento social, legal y psicológico.
Los Centros de las Mujeres realizan intervenciones individuales y grupales.

Objetivo
Que mujeres víctimas o sobrevivientes de violencia de género, disminuyan su riesgo, a través de atención psicológica y acompañamiento sociojurídico.

Dirigido a
– Mujeres desde los 15 años
– Mujeres de 18 años en adelante

¿Cómo puedo ingresar al Centro de las Mujeres?
– Puedes acercarte directamente a cualquier centro correspondiente a tu comuna.
– El programa está presente en 121 comunas en las 16 regiones.

Acciones
Respuesta inicial integral – (para mujeres desde los 15 años)
Intervención breve que permite realizar una evaluación del caso y otorgar orientación socio jurídica.
Respuesta intermedia integral – (solo para mujeres de 18 años en adelante)
Intervención que permite realizar una evaluación del caso y determinar la continuidad de atención mediante derivación a otros dispositivos SernamEG o externos

Visítanos en calle Baquedano #281, Portezuelo.