M P O R T E Z U E L O

Loading

visit our location:
O´Higgins 403, Portezuelo
Opening Hours:
Lunes a Viernes de 8:30 a 17:30
Send us mail
partes@mportezuelo.cl
Phone Number
42 2 200 800

Análisis Censal 2024

El Censo 2024 proporciona datos clave sobre la distribución demográfica, estructura por edades y composición de hogares en Chile, con enfoque en la Región de Ñuble y la Comuna de Portezuelo. A continuación, se presentan los resultados organizados en tablas y gráficos para una mejor comprensión.

1. Datos Nacionales

IndicadorTotalHombres (48,5%)Mujeres (51,5%)
Población censada18.480.4328.967.0339.513.399
Viviendas censadas7.642.716
Hogares censados6.596.527
Promedio personas/hogar2,8

2. Región de Ñuble

2.1. Población y Hogares

IndicadorTotalHombres (48,1%)Mujeres (51,9%)
Población censada512.289246.437265.852
Viviendas censadas234.845
Hogares censados190.402
Promedio personas/hogar2,7

2.2. Distribución por Edad

Grupo de EdadPoblaciónPorcentaje
0-14 años87.29617,0%
15-64 años339.75966,3%
65+ años85.23416,6%

📌 Índice de envejecimiento (65+/0-14 años)97,6 (cada 100 jóvenes hay ~98 adultos mayores).

3. Comuna de Portezuelo

3.1. Población y Hogares

IndicadorTotalHombres (49,7%)Mujeres (50,3%)
Población censada5.2032.5882.615
Viviendas censadas2.700
Hogares censados2.045
Promedio personas/hogar2,5

3.2. Distribución por Edad

Grupo de EdadPoblaciónPorcentaje
0-14 años73814,2%
15-64 años3.34064,2%
65+ años1.12521,6%

📌 Índice de envejecimiento152,3 (alta proporción de adultos mayores).
📌 Edad promedio44,0 años (mayor que el promedio nacional).

4. Gráficos Comparativos

4.1. Pirámide Poblacional: Ñuble vs. Portezuelo

 

🔹 Ñuble:

  • Base más ancha (17% jóvenes) que Portezuelo (14,2%).
  • Mayor población en edad laboral (66,3%).

🔹 Portezuelo:

  • Mayor % de adultos mayores (21,6% vs. 16,6% en Ñuble).
  • Menor % de niños (14,2% vs. 17%).

4.2. Índice de Envejecimiento

     * (Ñuble = 97,6 / Portezuelo = 152,3)

  • * Portezuelo tiene uno de los índices más altos de la región.

4.3. Promedio de Personas por Hogar

  • Nacional: 2,8
  • Ñuble: 2,7
  • Portezuelo: 2,5 (hogares más pequeños).

5. Conclusiones

✅ Portezuelo presenta un marcado envejecimiento poblacional, con un índice de 152,3 (superior al regional y nacional).
✅ Menor proporción de jóvenes (14,2%) comparado con Ñuble (17%) y Chile (~18-20% estimado).
✅ Hogares más pequeños (2,5 personas) que el promedio regional (2,7).

 

📢 Desafíos:

  • Políticas públicas enfocadas en adultos mayores (salud, transporte, servicios).

  • Incentivos para retener jóvenes y evitar migración.

Análisis Censal 2024: Chile en Perspectiva y Proyecciones Futuras

1. Resumen Ejecutivo

El Censo 2024 revela una población chilena de 18.48 millones, con tendencias claras de envejecimiento, disminución de natalidad y crecimiento moderado. Este informe analiza los datos clave, incluye visualizaciones y proyecta escenarios para el próximo censo (2034).

2. Datos Clave Nacionales

(Comparativa gráfica entre sexo, edad y hogares)

2.1. Población por Sexo

SexoPoblaciónPorcentaje
Hombres8.967.03348,5%
Mujeres9.513.39951,5%

GráficoTorta 51,5% mujeres vs. 48,5% hombres (brecha de 3 puntos).

2.2. Estructura por Edad

GrupoPoblaciónPorcentaje
0-14 años3.274.64817,7%
15-64 años12.618.54668,3%
65+ años2.687.23814,0%

GráficoPirámide poblacional (base estrecha, cima ancha).

  • Índice de envejecimiento79,0 (79 adultos mayores por cada 100 jóvenes).

2.3. Hogares y Viviendas

  • Promedio personas/hogar2,8 (vs. 3,3 en 2002).

  • Hogares unipersonales21,8% (aumento por envejecimiento y urbanización).

3. Proyecciones al 2034

(Basadas en tendencias actuales)

3.1. Población Total

  • Crecimiento anual: ~0,8% (vs. 1,2% en décadas pasadas).

  • Población estimada 203420,1 millones.

3.2. Envejecimiento Acelerado

Indicador20242034 (proyección)
Población 65+ años14,0%18,5%
Índice envejecimiento79,0110,0

GráficoLínea de tendencia ascendente en adultos mayores.

3.3. Natalidad en Declive

  • 0-14 años: Disminución a 15,5% para 2034.

  • Hogares con niños: Caída del 33,2% actual a 28,0%.

3.4. Cambios en Hogares

  • Unipersonales: Aumento al 26% (adultos mayores y jóvenes urbanos).

  • Promedio personas/hogar2,5 (familias más pequeñas).

4. Gráficos Clave

4.1. Pirámide Poblacional Comparada (2024 vs. 2034)

  • 2024: Base estrecha (17,7% jóvenes), cima ancha (14% adultos mayores).

  • 2034: Base aún más reducida (15,5%), cima expandida (18,5%).

4.2. Índice de Envejecimiento por Región

(Mapa coroplético destacando Ñuble y Portezuelo como zonas críticas).

4.3. Evolución de Hogares

  • Barras apiladas: Aumento de hogares unipersonales vs. disminución de hogares con niños.

5. Recomendaciones para Políticas Públicas

  1. Envejecimiento:

    • Inversión en salud geriátrica y pensiones.

  2. Natalidad:

    • Incentivos fiscales para familias jóvenes.

  3. Vivienda:

    • Diseño de viviendas accesibles para adultos mayores.


6. Metodología

  • Proyecciones basadas en:

    • Tasa de fecundidad actual (1,5 hijos/mujer).

    • Esperanza de vida creciente (82 años en 2034).

    • Migración neta estable (~50.000 anuales).


Fuente: INE Chile, Censo 2024. Elaborado con datos oficiales.

Análisis Censal 2024: Región de Ñuble y Proyecciones al 2034

1. Panorama Demográfico de Ñuble

La región de Ñuble cuenta con 512.289 habitantes, presentando características demográficas distintivas que reflejan tendencias nacionales, pero con matices propios.

2. Datos Clave

(Visualizados en gráficos comparativos)

2.1. Población por Sexo

SexoPoblaciónPorcentaje
Hombres246.43748,1%
Mujeres265.85251,9%

GráficoDisproporción de género (92,7 hombres por cada 100 mujeres).

2.2. Estructura por Edad

GrupoPoblaciónPorcentaje
0-14 años87.29617,0%
15-64 años339.75966,3%
65+ años85.23416,6%

GráficoPirámide poblacional (base estrecha, envejecimiento marcado).

  • Índice de envejecimiento97,6 (superior al nacional: 79,0).

2.3. Hogares y Viviendas

  • Promedio personas/hogar2,7 (ligeramente menor al nacional: 2,8).

  • Hogares unipersonales22,3% (similar al promedio país).

  • Hogares con adultos mayores15,0% (por encima del 11,6% nacional).

3. Proyecciones al 2034

3.1. Población Total

  • Crecimiento anual estimado: ~0,5% (vs. 0,8% nacional).

  • Población proyectada 2034~538.000 habitantes.

3.2. Envejecimiento Acelerado

Indicador20242034 (proyección)
Población 65+ años16,6%21,0%
Índice envejecimiento97,6125,0

GráficoComparativa pirámides 2024 vs. 2034 (base más angosta, cima expandida).

3.3. Natalidad y Juventud

  • 0-14 años: Caída al 14,5% (vs. 17,0% actual).

  • Hogares con niños: Reducción del 31,5% actual a 27,0%.

3.4. Dinámica de Hogares

  • Unipersonales: Aumento al 26% (en línea con tendencia nacional).

  • Promedio personas/hogar2,4 (familias más pequeñas).

4. Gráficos Destacados

4.1. Pirámide Poblacional de Ñuble (2024)

  • Mujeres dominan en grupos >70 años (ej: 85+ años: 5.663 mujeres vs. 3.176 hombres).

  • Pico en 50-64 años: 17.000-19.000 personas por grupo (generación envejecida).

  •  

4.2. Índice de Envejecimiento Comparado

  • Ñuble (97,6) vs. Chile (79,0): Brecha que se ampliará al 2034.

4.3. Evolución de Hogares

  • Barras apiladas: Aumento de hogares unipersonales y disminución de hogares con niños.

 

5. Metodología

 

  • Proyecciones basadas en:

    • Tasa de fecundidad regional (1,4 hijos/mujer).

    • Migración neta negativa (éxodo juvenil).

    • Esperanza de vida: 81 años (2034).

 


Fuente: INE Chile, Censo 2024. Elaborado con datos oficiales.

Análisis Censal 2024: Comuna de Portezuelo (Ñuble) y Proyecciones al 2034

1. Características Demográficas Clave

Portezuelo presenta una población de 5.203 habitantes, con una estructura demográfica que evidencia un envejecimiento acelerado y una disminución de la población joven, tendencias más marcadas que en el promedio regional y nacional.

2. Datos Principales

 

2.1. Composición por Sexo y Edad

IndicadorDatos
Población total5.203
Hombres2.588 (49.7%)
Mujeres2.615 (50.3%)
Promedio de edad44.0 años
Índice de envejecimiento152.3

Gráfico 1Pirámide poblacional

  • Base estrecha (solo 89 niños 0-4 años vs 149 adultos 85+)

  • Mayor población en grupos 55-64 años (pico de 224 mujeres en 55-59)

  • Desbalance en adultos mayores: 83 mujeres vs 66 hombres en 85+

2.2. Estructura por Grupos de Edad

GrupoPoblaciónPorcentaje
0-14 años73814.2%
15-64 años3.34064.2%
65+ años1.12521.6%

Gráfico 2Barras comparativas por grupos de edad

  • 21.6% adultos mayores (vs 16.6% en Ñuble y 14% nacional)

  • Solo 14.2% de jóvenes (menor que promedio regional)

2.3. Características de Hogares

IndicadorDato
Promedio personas/hogar2.5
Hogares unipersonales27.6%
Hogares con niños24.9%
Hogares con adultos mayores19.8%

Gráfico 3Evolución de tipos de hogar

  • Alto porcentaje de hogares unipersonales (27.6%)

  • Baja presencia de hogares con niños (24.9%)

3. Proyecciones al 2034

(Basadas en tendencias actuales)

3.1. Población Total

  • Crecimiento estimado-0.3% anual (pérdida poblacional)

  • Población proyectada 2034~4.800 habitantes

3.2. Envejecimiento Crítico

Indicador20242034 (proyección)
Población 65+ años21.6%28.0%
Índice envejecimiento152.3190.0
0-14 años14.2%12.0%

Gráfico 4Pirámide proyectada 2034

  • Base aún más reducida

  • Cima más ancha

3.3. Dinámica de Hogares

  • Hogares unipersonales: Aumento a 32%

  • Hogares con niños: Disminución a 20%

 

 

4. Metodología

  • Proyecciones basadas en:

    • Tasa fecundidad: 1.3 hijos/mujer

    • Migración neta: -0.5% anual

    • Esperanza de vida: 83 años (2034)

 

 

Fuente: Elaboración propia con datos INE Chile, Censo 2024

Portezuelo 2025

Para pago presencial en calle San Martín #350