M P O R T E Z U E L O

Loading

visit our location:
O´Higgins 403, Portezuelo
Opening Hours:
Lunes a Viernes de 8:30 a 17:30
Send us mail
partes@mportezuelo.cl
Phone Number
42 2 200 800

CONCURSO VECINAL DE TRAGOS Y DULCES

Portezuelo, septiembre de 2024 — En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la comuna de Portezuelo vivió una jornada llena de sabor, identidad y orgullo local con el Concurso Vecinal de Tragos, Dulces y Postres, una iniciativa que reunió a vecinos de distintos sectores y organizaciones para compartir recetas ancestrales, heredadas de generación en generación y que mantienen vivas las raíces culinarias de la zona.

La actividad, realizada en el gimnasio municipal, formó parte de una semana repleta de fondas y eventos inclusivos, entre los que destacaron espacios dedicados a personas en situación de discapacidad, adultos mayores y talleres comunitarios.

Recetas con alma y pertenencia

El alcalde de Portezuelo, Juan Carlos Ramírez, destacó el valor cultural y emocional de cada preparación:
“Cada uno de ustedes tiene una receta propia, lo que le da sentido de pertenencia y único a lo que preparan. Con toda seguridad le habrán dicho que es rico y da para entrar al concurso. Hay muchas cosas innovadoras con sabores que deleitarán”, señaló, felicitando a todos los participantes por mantener vivas las tradiciones portezolanas.

El jurado encargado de degustar y evaluar las creaciones estuvo compuesto por tres destacadas figuras locales: Cristóbal Bustamante, del Instituto Santo Tomás; Matías Moya, egresado en gastronomía de la misma institución; e Ignacio Huenul, del Servicio País de la Fundación para la Superación de la Pobreza en Portezuelo. Su tarea no fue fácil, dada la calidad y originalidad de las propuestas.

Ganadores que deleitaron con sabor y creatividad

Categoría Postres:

🥇 Primer lugar: Marisol Sepúlveda, representante del grupo de discapacitados “Cruz de la Inocencia”, con su exquisito “Café con nueces y salsa de vino tinto” — una fusión audaz que conquistó al jurado.

🥈 Segundo lugar: Pravelín Arévalo, del grupo de adultos mayores “San Miguel”, con su delicada “Panacota de arándanos”, un postre suave y equilibrado que rindió homenaje a los clásicos con un toque moderno.

🥉 Tercer lugar: Sandra Rivas, también de “Cruz de la Inocencia”, con su “Mos de vino tinto”, una preparación tradicional con un giro elegante que cautivó por su presentación y sabor.

Categoría Tragos:

🥇 Primer lugar: Mirsa Stuardo, de la agrupación de discapacitados “Volver a Empezar” (Chudal), con su provocativo y delicioso trago “Tómame o déjame” — una creación que no solo sorprendió por su nombre, sino por su perfecto equilibrio de sabores.

🥈 Segundo lugar: Soraya Gómez, del Taller de Mujeres “Mariposas de Quitento”, con su refrescante y vibrante “Cherry”, ideal para brindar en estas fiestas.

🥉 Tercer lugar: Albertina Fernández, del club de discapacitados “Renacer La Esperanza”, con su “Enguindado de almendras”, una bebida que combinó tradición y textura en cada sorbo.

Un llamado a seguir celebrando en comunidad

El alcalde Juan Carlos Ramírez, acompañado por los concejales Patricio Toro, Daniel Pastén y Rodrigo Jara Acuña, agradeció la participación de todos los vecinos y extendió una cálida invitación a sumarse al acto y desfile del 18 de septiembre, donde la comunidad podrá seguir celebrando con orgullo la identidad chilena y portezolana.

Este concurso no solo fue un espacio de competencia, sino de encuentro, reconocimiento y fortalecimiento de los lazos comunitarios. Las recetas ancestrales, preparadas con cariño y dedicación, demostraron que en cada bocado y cada trago hay historia, memoria y corazón portezolano.

Colaboración de: Adolay Sobarzo. 

¡Felices Fiestas Patrias, Portezuelo! Que la tradición, la inclusión y el sabor sigan siendo el sello de estas celebraciones.

Bases y Ficha de postulación Para Fondas Fiestas Patrias
Portezuelo2025
17,18,19 y 20
Plaza de Armas