M P O R T E Z U E L O

Loading

visit our location:
O´Higgins 403, Portezuelo
Opening Hours:
Lunes a Viernes de 8:30 a 17:30
Send us mail
partes@mportezuelo.cl
Phone Number
42 2 200 800

Portezuelo Rinde Homenaje a Bernardo O’Higgins en su Natalicio con Actos Cívicos y Patrióticos

Con profundo sentido patriótico y compromiso con la memoria histórica, la comuna de Portezuelo celebró el natalicio de Bernardo O’Higgins Riquelme, uno de los próceres más emblemáticos de la independencia de Chile, a través de dos significativos actos cívicos que reafirmaron el compromiso comunal con la educación, la identidad nacional y la formación ciudadana.

El alcalde de Portezuelo, Juan Carlos Ramírez, encabezó las actividades junto a miembros del Honorable Consejo Municipal, destacando la importancia de mantener vivas las tradiciones cívicas y acercar estos espacios a todos los rincones del territorio, especialmente a las zonas rurales y escuelas municipalizadas.

Acto cívico en Escuela Cucha Urrejola: Educación y cultura patriótica

La jornada comenzó en la Escuela Básica Cucha Urrejola, establecimiento ubicado en una zona rural de la comuna, donde se realizó un emotivo acto cívico educativo. Esta iniciativa busca descentralizar las celebraciones patrias y fortalecer el sentido de pertenencia entre los estudiantes de sectores alejados de los centros urbanos.

Los alumnos deleitaron a las autoridades y a la comunidad con dos interpretaciones musicales que combinaron tradición y cultura nacional contemporánea:

  • “Nunca un 7 me voy a sacar”, icónico tema del grupo chileno 31 Minutos, que, con humor y crítica social, ha trascendido generaciones como símbolo de identidad cultural.
  • “Quién es la que viene allí”, clásico de la banda chilena Los Tres, reconocida por fusionar rock, jazz y elementos folclóricos, representando la riqueza musical del país.
  • “Quién es la que viene allí”, clásico de la banda chilena Los Tres, reconocida por fusionar rock, jazz y elementos folclóricos, representando la riqueza musical del país.

Estas presentaciones no solo entretuvieron, sino que también demostraron cómo la música chilena, desde lo popular hasta lo artístico, puede ser un puente para la educación cívica y el orgullo nacional.

Homenaje floral en el Gimnasio Municipal: Presencia de la Banda de Guerra.

Posteriormente, las autoridades y la comunidad se trasladaron al Gimnasio Municipal, donde se llevó a cabo un solemne homenaje floral al busto de Bernardo O’Higgins. La ceremonia contó con la participación de delegaciones de diversos establecimientos educacionales de la comuna, destacando especialmente la presencia de la Banda de Guerra del Liceo Bicentenario Nibaldo Sepúlveda Fernández, cuya impecable formación y desfile marcial aportó solemnidad al acto.

Durante la ceremonia, se rindieron honores al Padre de la Patria, recordando su decisiva labor en la gesta independentista, su liderazgo durante la Campaña de los Andes junto a José de San Martín, y su visión de un Chile soberano, republicano y moderno.

Bernardo O’Higgins: Un legado que trasciende

Nacido el 20 de agosto de 1778 en Chillán, Bernardo O’Higgins fue un líder militar, político y estadista clave en la independencia de Chile. Hijo de Ambrosio O’Higgins, gobernador realista, Bernardo rompió con su origen privilegiado para abrazar la causa independentista. Como Director Supremo de Chile entre 1817 y 1823, impulsó reformas sociales, educativas y militares, y sentó las bases del Estado chileno moderno.

Aunque su gobierno fue controvertido y finalmente exiliado, su figura ha sido reivindicada a lo largo del tiempo como símbolo de patriotismo, valentía y visión de futuro. Hoy, su nombre está presente en regiones, calles, instituciones y escuelas en todo el país, reflejando su trascendencia histórica.

Un llamado a la formación ciudadana

En su alocución, el alcalde Juan Carlos Ramírez destacó que “estos espacios de formación ciudadana no deben perderse. Son fundamentales para que las nuevas generaciones conozcan y valoren nuestra historia, nuestras raíces y el sacrificio de quienes lucharon por la libertad. Portezuelo debe mantener viva esta llama patriótica, y Bernardo O’Higgins es un ejemplo a seguir”.

El edil también agradeció a los docentes, estudiantes, funcionarios municipales y representantes de los establecimientos educacionales por su participación activa, subrayando que “la educación cívica no se limita al mes de septiembre, debe ser un compromiso permanente”.

Conclusión

Las actividades en honor a Bernardo O’Higgins en Portezuelo no solo fueron un homenaje histórico, sino una demostración concreta de cómo las comunidades pueden integrar la memoria nacional con la educación, la cultura y la participación ciudadana. Al llevar el acto a una escuela rural y destacar el talento de los estudiantes, la comuna envió un mensaje claro: la identidad patriótica se construye desde lo local, con inclusión, respeto y orgullo.

En tiempos donde el sentido de pertenencia puede verse desafiado, Portezuelo da un ejemplo de cómo honrar el pasado mientras se fortalece el futuro.

Bases y Ficha de postulación Para Fondas Fiestas Patrias
Portezuelo2025
17,18,19 y 20
Plaza de Armas

Concurso 

Público 

Planta 

Municipal 

Bases Cargo

Técnico Grado 16°

Bases Cargo

Auxiliar Grado 19°