M P O R T E Z U E L O

Loading

visit our location:
O´Higgins 403, Portezuelo
Opening Hours:
Lunes a Viernes de 8:30 a 17:30
Send us mail
partes@mportezuelo.cl
Phone Number
42 2 200 800

Taller “Raíces Vivas” fortalece la identidad cultural de jóvenes en Portezuelo

Portezuelo, Ñuble – En el marco de las iniciativas para promover el arraigo local y la valoración de las tradiciones, este jueves se realizó el taller “Raíces Vivas”, organizado por los profesionales de Servicio País Portezuelo, Ignacio y Valentina, junto al Programa Voluntariado País de la Fundación Superación de la Pobreza Ñuble. La actividad convocó a estudiantes de tercero medio del Liceo Municipal Nibaldo Sepúlveda Fernández, quienes participaron activamente en dinámicas pedagógicas y lúdicas centradas en el rescate de la memoria cultural.

Un espacio para reconectar con las raíces

El taller, moderado por estudiantes de Trabajo Social de la Universidad del Bío-Bío, tuvo como objetivo fomentar la reflexión sobre la identidad local a través del intercambio de historias familiares, objetos simbólicos y tradiciones comunitarias. Mediante metodologías participativas, los jóvenes exploraron sus propias raíces, reconociendo la importancia de preservar el patrimonio inmaterial de Portezuelo.

“Buscamos que los estudiantes valoren su territorio, su historia y las experiencias de sus mayores, fortaleciendo así el sentido de pertenencia”, explicó uno de los organizadores.

Autoridades destacan la iniciativa

El alcalde de Portezuelo, Juan Carlos Ramírez Sepúlveda, resaltó la importancia de involucrar a las nuevas generaciones en actividades culturales e intergeneracionales. “Estos espacios son claves para construir identidad y cohesión social. Los jóvenes no solo aprenden sobre su herencia, sino que también se convierten en guardianes de nuestra memoria colectiva”, señaló.

Portezuelo, una comuna ubicada en la región de Ñuble, posee una rica tradición agrícola y cultural, marcada por festividades como la Fiesta de la Vendimia y la producción de vinos artesanales. Iniciativas como “Raíces Vivas” contribuyen a revitalizar estas costumbres frente a los desafíos de la migración juvenil y la globalización.

Compromiso educativo y comunitario

El liceo municipal, reconocido por su enfoque en la formación integral, facilitó la participación de sus estudiantes, demostrando un compromiso con la educación más allá del aula. “Agradecemos al establecimiento por su colaboración y a los jóvenes por su entusiasmo. Este es el primer paso de un trabajo continuo en la revalorización de nuestra cultura”, agregaron los organizadores.

Según datos del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), un 68% de los jóvenes chilenos considera importante mantener vínculos con sus raíces locales, pero solo un 34% participa activamente en actividades culturales. Talleres como este buscan reducir esa brecha, incentivando la participación juvenil en la preservación del patrimonio.

Próximos pasos

Los organizadores anunciaron que “Raíces Vivas” podría replicarse en otras comunas de Ñuble, con el apoyo de voluntarios y universidades. Además, se espera generar una exposición con los relatos y objetos recolectados durante las sesiones, abriendo el diálogo a toda la comunidad.

Con iniciativas como esta, Portezuelo refuerza su apuesta por la cultura como pilar del desarrollo social, demostrando que las raíces no son solo parte del pasado, sino también semillas para el futuro.

Fuentes:

  • Fundación Superación de la Pobreza
  • Municipalidad de Portezuelo
  • INJUV (Estudio “Juventud y Participación Cultural”, 2023)