M P O R T E Z U E L O

Loading

visit our location:
O´Higgins 403, Portezuelo
Opening Hours:
Lunes a Viernes de 8:30 a 17:30
Send us mail
partes@mportezuelo.cl
Phone Number
42 2 200 800

Fortaleciendo el Turismo Rural en Portezuelo: Un Paso Hacia la Sostenibilidad y Gobernanza

El pasado viernes, Portezuelo fue escenario de un importante encuentro para el desarrollo del turismo rural en la comuna. Integrantes de la Red de Turismo Rural de Portezuelo se reunieron para participar en el segundo Taller de Turismo Rural , organizado por la ONG Tr3s , una entidad comprometida con el fortalecimiento de iniciativas turísticas sostenibles a nivel local.

Un Diagnóstico para el Futuro

Este taller forma parte de un proceso integral de diagnóstico y planificación que busca establecer un plan de trabajo estratégico para el año 2025. La ONG Tr3s está colaborando activamente con los actores locales para identificar las necesidades y oportunidades del sector turístico rural, con el objetivo de mejorar tres pilares fundamentales: gobernanza, sostenibilidad y cadena de valor.

La gobernanza se refiere a la capacidad de los actores locales para organizarse de manera eficiente y coordinada, asegurando que las decisiones sean inclusivas y representen los intereses de toda la comunidad. Por su parte, la sostenibilidad busca garantizar que las actividades turísticas no solo generen beneficios económicos, sino que también respeten el medio ambiente y preserven el patrimonio cultural de la región. Finalmente, la mejora de la cadena de valor implica optimizar los procesos productivos y comerciales para que los beneficios lleguen a todos los eslabones de la red turística.

Un Compromiso Comunitario

La participación activa de los integrantes de la Red de Turismo Rural demuestra el compromiso de los empresarios y emprendedores locales con el desarrollo de su territorio. Este tipo de iniciativas no solo fortalece sus capacidades individuales, sino que también promueve una visión colectiva que prioriza el bienestar de la comunidad y la preservación de los recursos naturales y culturales.

Además, el taller sirvió como un espacio de intercambio de experiencias y conocimientos, donde los asistentes pudieron compartir sus desafíos y éxitos, así como aprender de las mejores prácticas implementadas en otras regiones. Este tipo de dinámicas fomenta la cooperación entre los actores del sector, creando sinergias que potencian el impacto de las acciones realizadas.

Proyecciones para el Año 2025

 

Con el diagnóstico en marcha y la planificación estructurada, la ONG Tr3s tiene como meta implementar un plan de trabajo integral durante el año 2025. Este plan incluirá capacitaciones, asesorías técnicas y apoyo financiero para los emprendimientos turísticos rurales, con el fin de consolidar a Portezuelo como un destino turístico destacado a nivel regional.

El enfoque en la sostenibilidad y la gobernanza permitirá a los empresarios locales ofrecer experiencias turísticas únicas, que combinen la autenticidad del entorno rural con prácticas responsables que beneficien tanto a los visitantes como a la comunidad anfitriona.

Conclusión

El segundo Taller de Turismo Rural organizado por la ONG Tr3s representa un hito importante en el camino hacia el desarrollo turístico sostenible de Portezuelo. A través de la colaboración entre los actores locales y las organizaciones externas, se está construyendo una base sólida para un futuro próspero y resiliente.

Este esfuerzo colectivo no solo busca reactivar el sector turístico post-pandemia, sino también transformarlo en un motor de desarrollo económico, social y ambiental para la comuna. Sin duda, Portezuelo está dando pasos firmes hacia un modelo de turismo que honra su identidad y mira hacia el futuro con esperanza.

Prodesal Portezuelo

Bases disponibles hasta el viernes 24 de enero de 2025