M P O R T E Z U E L O

Loading

visit our location:
O´Higgins 403, Portezuelo
Opening Hours:
Lunes a Viernes de 8:30 a 17:30
Send us mail
partes@mportezuelo.cl
Phone Number
42 2 200 800

Impulso al Corazón del Itata: Portezuelo Certifica a Emprendedores Locales en Enología y Estrategia Comercial

Enología y Estrategia Comercial

Portezuelo, Chile – En un esfuerzo estratégico por revitalizar la economía local y poner en valor el patrimonio vitivinícola de la comuna, la Municipalidad de Portezuelo, a través de su Oficina de Fomento Productivo, celebró este jueves el cierre exitoso del Curso Nivel 1 de “Enología, Vinificación, Análisis Sensorial y Comercialización”.

La iniciativa marca un hito en la profesionalización de los productores de la zona, entregando herramientas técnicas modernas para enfrentar los desafíos actuales del mercado del vino en el Valle del Itata.

Un puente entre la tradición y la innovación

 

La capacitación no fue solo una instancia académica, sino un punto de encuentro generacional. Entre los participantes certificados se encontraron productores vitivinícolas de larga trayectoria —guardianes de las cepas patrimoniales— y jóvenes emprendedores que ven en el vino no solo un producto agrícola, sino una oportunidad de desarrollo territorial y turístico.

El curso, diseñado para fortalecer la cadena de valor completa del vino, se estructuró en cuatro módulos distribuidos en siete clases intensivas. Estas fueron dictadas por el destacado enólogo Víctor Vargas Flores, quien guio a los alumnos desde los aspectos técnicos de la vinificación hasta las estrategias de venta.

Herramientas para un mercado competitivo

 

La ceremonia de certificación fue encabezada por el Alcalde de la comuna, Juan Carlos Ramírez Sepúlveda. La autoridad comunal destacó que la educación y la capacitación son las llaves maestras para superar una de las problemáticas más agudas de la zona: los bajos precios de la uva a granel.

“Entregar estas herramientas y capacidades a nuestros productores es fundamental para hacer el rubro más competitivo. No solo buscamos mejorar la calidad del vino, sino generar mayores ingresos y fortalecer el turismo enológico como un motor de nuestra economía,” expresó el alcalde durante la entrega de diplomas.

Los objetivos claves que abordó esta capacitación incluyeron:

  • Mejora Técnica: Perfeccionamiento en los procesos de fermentación y guarda.
  • Calidad Sensorial: Entrenamiento del paladar para identificar y estandarizar la calidad de los vinos locales.
  • Visión Comercial: Estrategias para dejar de ser solo vendedores de uva y convertirse en comercializadores de vino embotellado con identidad.

Proyección 2026: Avanzando al siguiente nivel

 

El compromiso municipal con el rubro no termina aquí. Durante el cierre de la actividad, el Alcalde Ramírez anunció la continuidad del programa formativo.

Se confirmó que para el año 2026 se implementará el 2do Nivel de Asesoría Enológica. Esta nueva etapa pondrá un énfasis mayor en los aspectos prácticos, llevando el conocimiento del aula directamente a la bodega y al viñedo, preparando así a los productores para obtener vinos de alta gama que representen el terruño de Portezuelo en Chile y el mundo.

Bases y Ficha de postulación Para Fondas Fiestas Patrias
Portezuelo2025
17,18,19 y 20
Plaza de Armas

Concurso 

Público 

Planta 

Municipal 

Bases Cargo

Técnico Grado 16°

Bases Cargo

Auxiliar Grado 19°