M P O R T E Z U E L O

Loading

visit our location:
O´Higgins 403, Portezuelo
Opening Hours:
Lunes a Viernes de 8:30 a 17:30
Send us mail
partes@mportezuelo.cl
Phone Number
42 2 200 800

Encuentro empresarial inclusivo en Valle del Itata

La actividad fue coordinada por la Mesa de Inclusión Laboral OMIL – Red Valle del Itata, en colaboración con municipalidades locales, SENCESENADIS, y empresas comprometidas con la diversidad laboral.

Objetivo del encuentro

El evento buscó promover la inclusión laboral de personas en situación de discapacidad en el Valle del Itata, fortaleciendo alianzas entre el sector público, privado y la sociedad civil.

Expositores destacados

  1. * Camilo Vergara (SENADIS Ñuble) – Explicó los principios legales de inclusión laboral, recordando la Ley 21.015, que exige a empresas con 100+ trabajadores reservar al menos el 1% de sus puestos para personas con discapacidad.
  2. * Luciano González Valverde (Coach motivacional) – Brindó una charla inspiradora sobre superación personal y diversidad en el trabajo.

  3. * Rodrigo Moreno (Empresa SOFAN) – Presentó buenas prácticas empresariales en inclusión, destacando cómo la diversidad mejora el clima laboral y la productividad.

Reconocimientos

Se premió a municipalidades y empresas del Valle del Itata que han implementado políticas destacadas en contratación inclusiva, incentivando a más organizaciones a sumarse.

 Contexto nacional de inclusión laboral

Según datos del Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS, 2023), en Chile solo el 39% de las personas con discapacidad en edad laboral tiene empleo, evidenciando la necesidad de más iniciativas como esta.

 ¿Por qué es importante la inclusión laboral?

  • Beneficia a la economía: Según la OIT, las empresas inclusivas son más innovadoras y retienen mejor el talento.

  • Reduce la discriminación: Fomenta una sociedad más justa.

  • Cumple con la ley: Evita sanciones y mejora la reputación corporativa.

Compromiso de Portezuelo

La OMIL de Portezuelo y la Oficina de Discapacidad reafirmaron su compromiso de seguir trabajando por una comuna con igualdad de oportunidades, replicando estas iniciativas en el territorio.

 ¿Qué sigue?
Se espera que este encuentro sea el primero de muchos, generando redes de colaboración y más oportunidades laborales inclusivas en la región de Ñuble.